FIBRA FORTE BUCHA VEGETAL
Salud y Bienestar
Además de eliminar las impurezas del cuerpo, la lufa vegetal previene la celulitis y favorece la renovación de la piel.
No hay nada mejor que llegar a casa después de un día de trabajo y darte esa ducha tan esperada.
Ya sea fría o caliente, una ducha que refresca o calienta es la mejor sensación y representa el final del día y el comienzo de la noche. Por eso, además de los beneficios terapéuticos, las lufas aportan calidad a la piel, eliminando las células muertas y realizando una exfoliación diaria que el cuerpo necesita.
Entre los diversos tipos de esponjas y esponjas vegetales que existen hoy en día, las vegetales tienen una gran ventaja sobre las esponjas sintéticas que usamos normalmente. Entre los beneficios más comunes está el hecho de que son biodegradables, a diferencia de sus competidores hechos a base de petróleo, que al desecharse se depositan en vertederos, contaminando el medio ambiente. Otro factor que los pone por delante es que se pueden higienizar constantemente siendo más saludables. Los sintéticos acumulan residuos y se convierten en verdaderas colonias de bacterias mientras que los vegetales, basta con remojarlos durante 30 minutos en una solución de agua clorada para que queden limpios y desinfectados nuevamente. Por esta y otras razones, también es más económico: Rinde 6 veces más que el buje sintético y además es más eficiente porque no raya al limpiar.
Cuerpo
La lufa vegetal activa la circulación sanguínea, lo que previene la aparición de celulitis y elimina las células muertas, lo que provoca la renovación de la piel. Además, es un exfoliante natural que evita que aparezcan las malditas estrías en la piel. Son relajantes y se pueden utilizar en todo el cuerpo, excepto en el rostro. La sensación de limpieza tras su uso es increíble y un buen consejo es aplicar una generosa porción de crema hidratante sobre la piel tras su uso, para completar el tratamiento.
Usar y abusar de los beneficios de la esponja vegetal sintética
- Remojar la lufa en agua caliente para ablandar las fibras
-Como el tema es el bienestar y la salud, la opción es elegir jabones con trazas de ingredientes orgánicos y que no contengan químicos agresivos. Los jabones a base de Copaíba, Andiroba, Miel y propóleos son grandes antibacterianos y antiinflamatorios.
-Los movimientos circulares, firmes, continuos y ascendentes ayudarán en la estimulación profunda
– Si tu piel es seca, los movimientos deben ser más fuertes, contribuye a la estimulación de las glándulas sebáceas y al equilibrio graso
– Para pieles grasas combinar con un jabón astringente o exfoliante
-La lufa vegetal se puede utilizar a diario sin dañar la piel, potenciando la acción de cambio de textura, confirmando la eliminación de las células muertas
¿Sabías que la Lufa Vegetal es 100% biodegradable y 100% compostable?
Corta el casquillo en trozos más pequeños y deséchalo en la basura orgánica o en tu contenedor de compost.
La vida útil de esponja vegetal, tanto para uso doméstico como personal es de 3 meses.


